Sociedad Mexicana
de Ingeniería Estructural
Historia
La Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural fue constituida el 3 de agosto de 1976. Somos una asociación civil de carácter exclusivamente científico y técnico, sin fines de lucro, que tiene como objetivo principal promover y difundir los conocimientos y tecnologías relacionadas con la ingeniería estructural.
Nuestros miembros son ingenieros, diseñadores, académicos, investigadores y todos aquellos profesionales que tienen relación con esta rama de la ingeniería. Empresas e instituciones de gran prestigio forman parte de los miembros institucionales de nuestra Sociedad.
Logotipo
Diseñado por el Dr. Sergio M. Alcocer, el logotipo busca reflejar el quehacer de los ingenieros estructurales.
Representa un edificio, con fachadas frontal y lateral roja y blanca, respectivamente, que se apoya en un fondo gris. La fachada roja es la I de ingeniería y le E del fondo la E de estructural. El rojo y el gris verdoso se refieren a los colores de la bandera.
Nuestro quehacer
Promover la unión gremial entre nuestros miembros, difundir el conocimiento, la tecnología aplicada y las mejores prácticas en la ingeniería estructural. Colaborar estrechamente con las autoridades, las instituciones académicas, las empresas e industrias afines a la ingeniería estructural procurando unir esfuerzos en beneficio de la sociedad mexicana. Involucrar a los profesionales y estudiantes de la ingeniería estructural a las actividades gremiales generando valor agregado en todos los ámbitos de nuestro quehacer ante la comunidad con principios éticos y de responsabilidad social.
Misión
Difundir en nuestras comunidades las tareas que las y los ingenieros estructurales desempeñan en el desarrollo integral del país. El papel fundamental de nuestra participación en la seguridad de las construcciones y la resiliencia que nuestra sociedad requiere. Mantener y procurar que la ingeniería estructural mexicana sea valorada por sus comunidades por su desempeño y ética profesional.
Visión
Ser una sociedad técnica de excelencia y auténticamente nacional, con activa participación en coordinación con todos los sectores que participan en la solución de los problemas nacionales. Asimismo, que se nos reconozca por méritos propios como la voz calificada en lo relacionado con la seguridad estructural por las autoridades y la comunidad en general.
Objetivos
Mesa Directiva
2021-2022
M.C. Carlos Tapia
Presidente
Director de proyectos en CTC Ingenieros Civiles, empresa con 30 años de experiencia en la práctica de Ingeniería Estructural.
VER RESUMENDr. Luciano Fernández
Vicepresidente
Profesor Investigador Titular C en la UAM-Azcapotzalco. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I.
VER RESUMENM.C. Alma Reyes
Secretaria
Directora de AURAC Consultoría y Construcción. Especialista en tecnología del concreto.
VER RESUMENDr. Fernando Peña
Tesorero
Coordinador de Ingeniería Estructural del II-UNAM. Secretario del Comité de Seguridad Estructural del CICM.
VER RESUMENDr. Norberto Domínguez
Vocal de Eventos Técnicos
Doctor en Mecánica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil por la Escuela Normal Superior de Cachan en Francia.
VER RESUMENDr. César Arredondo
Vocal de Comités de Especialidad y Servicios Técnicos
Subdirector Comercial en ERN Evaluación de Riesgos Naturales. Miembro activo de diversas asociaciones técnicas.
VER RESUMENM.I. Elizabeth Dávalos
Vocal de Delegaciones y Representaciones Regionales
Directora de proyectos en la empresa Cautín Ingeniería Estructural, fundada en 1984 en Jalisco.
VER RESUMENM.I. Nohemí Salcido
Vocal de Comunicación
Experiencia en diseño de infraestructura y edificación con postensados y amortiguadores viscoelásticos.
VER RESUMENDr. Rodolfo Valles
Vocal de Relaciones Institucionales
25 años de experiencia en el diseño de estructuras de concreto, postensadas, híbridas e implementación de amortiguamiento.
VER RESUMENTAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MÁS SOBRE SMIE
CONTÁCTANOS